En el Nivel Primario, los alumnos tienen un espacio donde se estimula la resolución de situaciones problemáticas, aplicando un razonamiento lógico matemático y teniendo en cuenta los saberes previos de los niños. Asimismo, en ese encuentro, los estudiantes comparten entre ellos las diferentes estrategias utilizadas y el modo personal de razonar e interpretar el problema.
La competencia está pensada para todos los alumnos de primer y segundo ciclo de Nivel Primario. Los alumnos participarán dando lugar a pensar y repensar las diferentes formas de resolver y fundamentan los procedimientos llevados a cabo en la resolución de situaciones problemáticas.
Alumnos de 5°año y 6°año de EP de Gartenstadt Schule y el Hölters Schule vivenciaron el encuentro Matemático “Mathemagisch”.
Felicitaciones a los alumnos Castro Zallocco Martina, Carolina Giannasca y Agustina Tamasi que colaboraron en la organización y a los alumnos que participaron. Muchas gracias!.
Las olimpiadas de matemáticas dan a los estudiantes las estrategias necesarias para enfrentar distintos tipos de problemas permitiéndoles realizar análisis, comprobaciones, investigaciones y demostrar sus hipótesis.
En este proyecto es necesario hacer una adecuada selección e impulsar el potencial de los niños para que a futuro quieran representar a la institución en competencias externas de OMA - Ñandú.
En el espacio, los alumnos y docentes podrán utilizar las Tics, permitiendo la comunicación e interacción.
Fomentando la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas y las habilidades de estudiantes.
La implementación de las Tics nos brinda la posibilidad del desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
Los alumnos de Segundo Ciclo tienen la opción de participar de los entrenamientos en Olimpíada Matemática Ñandú a cargo de la docente Carolina Gallego.
Felicitamos a Facundo Morard que participó del Certamen Internacional de Olimpíada Matemática Ñandú en La Falda , Córdoba.